Imagen destacada de artículo Cambio demográfico: implicaciones en mercado inmobiliario chileno
QUIENES HACEMOS SOCOVESA

Cambio demográfico: implicaciones en mercado inmobiliario chileno

{{readingTime}} 01 de April 2025

Comparte este artículo

Los cambios demográficos son aquellas transformaciones que experimenta la población de un país y están relacionadas con aspectos como natalidad, migración y envejecimiento.  La evolución en el tiempo de estos factores tiene un gran impacto en múltiples esferas, incluyendo el mercado inmobiliario.  ¿Quieres conocer la realidad habitacional en Chile para 2025? Analicemos algunas variables. ¿Cómo impactan los cambios demográficos sobre […]

Los cambios demográficos son aquellas transformaciones que experimenta la población de un país y están relacionadas con aspectos como natalidad, migración y envejecimiento. 

La evolución en el tiempo de estos factores tiene un gran impacto en múltiples esferas, incluyendo el mercado inmobiliario. 

¿Quieres conocer la realidad habitacional en Chile para 2025? Analicemos algunas variables.

¿Cómo impactan los cambios demográficos sobre el mercado inmobiliario nacional?

En los últimos años, la industria inmobiliaria ha tenido que dar respuesta a nuevos y crecientes grupos de personas en el país que buscan comprar una casa, con el fin de satisfacer adecuadamente sus necesidades:

Demanda por viviendas más pequeñas

Durante 2023 apenas se registraron 173.920 nacimientos en Chile: la cifra más baja en 10 años. Al parecer, la idea de formar una familia ya no genera tanto interés entre la población, provocando que año a año crezca el número de casas habitadas por una sola persona.

Ante esta nueva realidad, las inmobiliarias cada vez apuestan por construir propiedades más pequeñas, con solo 1 o 2 ambientes, así como home-office.

Casas adaptadas a las necesidades de los adultos mayores

Según un informe del Centro de Conocimiento e Investigación en Personas Mayores (CIPEM), basado en las proyecciones del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) para 2024, la población chilena está envejeciendo, con un total de 3.857.662 personas de 60 años o más, lo que equivale al 19,2% del total de habitantes del país. Y se espera que esta cifra aumente a 32,1% de la población para el 2050.

Ante esto, el mercado inmobiliario también está tomando nota.

¿Cómo? Los hogares unipersonales mayores (hogares que tienen un solo miembro adulto mayor) crecieron de 115 a 529 mil en las últimas dos décadas. 

Así, el plan de venta de casas nuevas por parte de las inmobiliarias actualmente está incorporando proyectos específicos para quienes ya acumulan más años, que incluyen detalles que favorecen su bienestar, por ejemplo, muebles más bajos, presencia de sala de escritorio en vez de tantos dormitorios y espacios optimizados para la interacción.

Alta demanda de arriendos a partir de la migración

La inmigración masiva ha sido otro de los fenómenos que ha impactado sobre la demografía nacional.

Hasta diciembre de 2023, se estimaba la presencia de 1.918.583 de extranjeros residentes en el país (un 10% de la población total). La llegada reciente de muchas de estas personas es uno de los factores que ha dinamizado el mercado de los arriendos.

Por ejemplo, en 2000, el arriendo en Chile representaba el 16% de los hogares, mientras que en 2022 ya alcanzaba el 27%. 

Para 2025 también se espera que se mantenga una fuerte apuesta por arrendar propiedades, considerando, entre otras cosas, que muchas personas extranjeras presentan una economía inestable, dificultando su opción de comprar una casa o departamento.

Mercado inmobiliario: la importancia de prestar atención a las necesidades de las personas

Las características de una población son dinámicas. Por lo mismo, la industria inmobiliaria debe ser capaz de responder a nuevas necesidades y estilos de vida. Así es como la realidad habitacional en Chile actualmente comienza a presentar una cara muy diferente respecto a décadas atrás.

En este sentido, en Socovesa, mediante nuestros proyectos habitacionales, buscamos responder a la demanda de nuevos grupos de la población, ofreciendo la venta de casas nuevas y departamentos que se adaptan a las necesidades de diferentes tipos de compradores. ¡Hay diseños para todos los estilos de vida!

¿Te sirvió este artículo?

Gracias por dejar tu valoración

¿Que opinas?

*Campos obligatorios